Weblog y Literatura

Blogueo, weblibro, blogósfera, cibervoyeuristas, blogofilia, blogomanía son algunos de los neologismos que se suceden impenitentemente en un artículo que a pesar del periodo que lleva en la red, no ha perdido su frescura. Se trata de una reflexión sobre los blogs especialmente dirigida con relación a la literatura, escrita por Heriberto Yépez, un mexicano de 32 años, profesor de filosofía de la Univesidad Autónoma de Baja California. El artículo se denomina «Literatura Weblog» y se inicia con un «Decálogo del Weblog» donde, entre muchísimas cosas, afirma que «La blogósfera adscribe al autor en ambientes en que el escritor siempre ha deseado habitar: un espacio de expansión textual», «El weblog representa un incremento del poder del autor.», «La blogósfera es la fantasía del escritor hecha monitor.», «Constantemente se habla de que el weblog (tomando en cuenta su carácter instantáneo y biografémico) establece nuevas relaciones neuronales entre los autores y sus receptores.». Un interesante aperitivo para lo que viene a continuación:
La expansión de la escritura como medio cotidiano de representación
Súbitamente los Literatos se sumaron a las huestes de la blogomanía
Un caso específico: Tijuana Blog Front
Weblibro, Clickwriting & politopía
Gracias al Blog World, todos tendremos 15 links de fama
El artículo se encuentra en el espacio de http://www.literaturas.com/, específicamente en Literaturas Weblog , escrito en febrero de 2003, pero con una actualidad evidente. No dejen de leerlo:
http://www.literaturas.com/heribertoyepezweblogfebrero2003.htm
La fotografía ha sido tomada de:
blog.lathi.net/.../03/31/fun-with-photo-booth